Al entrar a Jaén y dirigimos nuestra vista hacia el Nor oeste de la cuidad vemos una parte de nuestro gran bosque, el objetivo que se tiene para la formación del BOSQUE es proteger todo ser vivo que se encuentra en esa área que aproximadamente tiene unas 3,860 Hás y preservar la cuenca hidrográfica del río Amojú.
Con la conservación de esta área natural no solo se cuidan las la flora y la fauna del bosque sino que también ayuda a los pobladores de esa zona a tener más recursos económicos gracias a los ingresos obtenidos por el turismo.
martes, 9 de septiembre de 2008
Bosque de Huamantanga

El área de conservación municipal "BOSQUES DE HUAMANTANGA", es una área seca en la cual hay un prolongado periodo de sequía, con una riqueza de flora y fauna propias de su hábitat. Lo nuestro es parte de la ecorregión denominada Bosque ecuatorial.
Aquí existe especies endémicas y únicas en el Perú y el mundo, encontramos aves como el Incaspiza, el colibrí, etc.
Este lugar es un perfecto lugar turístico para los amantes de la naturaleza, a realizar un recorrido extraordinario por los bosques secos del Marañón, empezando por Montegrande, pasando por la Pushura, el Pongo, El Turco y salir por Bellavista Viejo.
El Bosque más apreciado por los turistas es el BOSQUE SEÑOR DE HUAMANTANGA ubicado en la parte oeste de Jaén, siendo una maravilla de la naturaleza.
Aquí existe especies endémicas y únicas en el Perú y el mundo, encontramos aves como el Incaspiza, el colibrí, etc.
Este lugar es un perfecto lugar turístico para los amantes de la naturaleza, a realizar un recorrido extraordinario por los bosques secos del Marañón, empezando por Montegrande, pasando por la Pushura, el Pongo, El Turco y salir por Bellavista Viejo.
El Bosque más apreciado por los turistas es el BOSQUE SEÑOR DE HUAMANTANGA ubicado en la parte oeste de Jaén, siendo una maravilla de la naturaleza.
Clima

El clima en el ACM - Bosque de Huamantanga y su zona de amortiguamiento es variado. presenta dos zonas de vida bien marcadas:
- Bosque muy húmedo Montano Bajo, con temperaturas de 12ºC a 17ºC.
- Bosque húmedo Premontano Tropical, con temperaturas de 18ºC a 25ºC.
Se diferencian dos temperaturas bien marcadas: Época de invierno donde las lluvias son constantes de Noviembre a Mayo y época de verano (seca)de Junio a Octubre.
martes, 2 de septiembre de 2008
Flora
Esta área, es exuberante y comprende especies de dos zonas de vida, epifitas, orquídea, arbustos y árboles típicos de los bosques de neblina entre ellos destacan:
Fauna
Se han identificado 163 especies de aves y 20 de mamíferos existen , también hay especies amenazadas.
Tenemos los siguientes animales:
1. Aves:
- Incaspiza.
- El Colibrí - Taczawnoski.
- Pecho de luna del Marañón.
- La Perdiz.
- La urraca.
- La Perlita.
- Galito de las rocas - ruspicola Peruviana.
- Pilco - Pharomachrus.
- Tortolita.
- Pastoreo.

2. Maniferos:
- Oso de anteojos - Tremactus ornatus.
- Venado colorado - Mazama Americana.
- Armadilo.
3. Reptiles:
Comunidades
Todas estas se ubican geografiacamente a 5º 41' 30" de latitud sur y a 78º 55' 30" de longitud oeste y entre los 1800 a 3200 m.s.n.m.
martes, 26 de agosto de 2008
Algunas Normas.
- Mantener un comportamiento responsable entorno natural y atractivos turísticos.
- Respetar las costumbres de los pobladores.
- No arrogar basura, si la la genera debe recogerla.
- No arrancar plantas del bosque.
- No disturbe o moleste a la fauna.
- No dañe los recursos turísticos.
- Camine por los senderos establecidos y acampe en áreas permitidas.
- No hacer ruido.
- No haga fogatas dentro del bosque.
- Siga las recomendaciones del guia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)